- Preu : 14,00
- ISBN : 978-84-16505-64-7
- Pàgines : 48
- Data primera Edició : Octubre de 2016
- Enquadernació : Tapa dura
- Il.lustracions : 15
- Mides : 21 cm (ample) x 21 cm (alt)
14,00€
Obra premiada con el III Premio Internacional de Álbum Infantil Ilustrado Ciutat de Benicarló
«El abuelo ha cambiado mucho. Su memoria es un cambio de mar, una ola, un barco que no sabe a dónde va.» Puede haber nada peor para un abuelo que olvidar su nieta?
Mariana, tan pequeña, sabe que unas palabras amables pueden transformar el dolor de la confusión en un abrazo o una sonrisa.
Inspirado en el universo marino, Hernaz crea una exuberante iconografía simbólica que rodea y potencia el texto. Peces, barcos, caballitos de mar, a los que se añade la imagen de la golondrina que representa la capacidad de recuerdo, en este caso perdido por el protagonista. Que texto e imagen se complementan y funcionan de manera integrada, es una de las claves de un álbum ilustrado. Bel Carrasco
Una obra maestra que supura sensibilidad por cada uno de los poros de la celulosa en la que se desarrolla esta historia, donde texto e imagen se funden de una manera tan bella como emotiva. Miguel Gallardo
Autores
Juan Hernaz (Gijón, 1975) Ilustrador y diseñador gráfico, colabora con clientes nacionales e internacionales creando imágenes para el ámbito editorial, publicitario y teatral. Su labor ha sido reconocida con varios premios dentro y fuera del país. Imparte cursos, charlas y talleres, y es profesor universitario de dibujo artístico en ESNE Asturias.
Fátima Fernández (Puerto de Vega, 1972) Licenciada en Bellas Artes en la Universidad de Castilla-La Mancha, es profesora de Educación Secundaria y Bachillerato. Especializada en literatura infantil, ha participado en más de una veintena de antologías y ha recibido numerosos premios y reconocimientos nacionales e internacionales. Su obra ha sido traducida a diez idiomas.
Para saber más
- Premio Internacional Álbum Ilustrado para Hernaz y Fernández. Notícia en El Comercio
- Los asturianos Fátima Fernández y Juan Hernaz ganan el “Ciudad de Benicarló” al mejor álbum ilustrado. Notícia en La Nueva España
- Vídeo de la presentación de “La maleta del abuelo” en Benicarló
- El programa radiofònic El Laberinto Imaginario entrevista l’il·lustrador Juan Hernaz
- La escritora que no conoce fronteras. Notícia a El Comercio
- Els autors de “La maleta del abuelo”, entrevistats al programa radiofònic “Cafè literari”
- Notícia al Diario de Cantabria
- Entretenimiento con conciencia. Article de Miguel Gallardo a La Nueva España
- Náufragos de la memoria. Article a Makma
- Juan Hernaz i Fátima Fernández, entrevistats al diari Levante-EMV
- Dar afecto a quienes pierden la memoria, la gran lección del libro “La maleta del abuelo”
- Entrevista als autors a Biblioasturias
- “La maleta de l’avi” o com explicar l’Alzheimer als infants
- Una guia per a la memòria de l’avi
Informació del llibre
14,00€
14,00€
Obra premiada con el III Premio Internacional de Álbum Infantil Ilustrado Ciutat de Benicarló
«El abuelo ha cambiado mucho. Su memoria es un cambio de mar, una ola, un barco que no sabe a dónde va.» Puede haber nada peor para un abuelo que olvidar su nieta?
Mariana, tan pequeña, sabe que unas palabras amables pueden transformar el dolor de la confusión en un abrazo o una sonrisa.
Inspirado en el universo marino, Hernaz crea una exuberante iconografía simbólica que rodea y potencia el texto. Peces, barcos, caballitos de mar, a los que se añade la imagen de la golondrina que representa la capacidad de recuerdo, en este caso perdido por el protagonista. Que texto e imagen se complementan y funcionan de manera integrada, es una de las claves de un álbum ilustrado. Bel Carrasco
Una obra maestra que supura sensibilidad por cada uno de los poros de la celulosa en la que se desarrolla esta historia, donde texto e imagen se funden de una manera tan bella como emotiva. Miguel Gallardo
Autores
Juan Hernaz (Gijón, 1975) Ilustrador y diseñador gráfico, colabora con clientes nacionales e internacionales creando imágenes para el ámbito editorial, publicitario y teatral. Su labor ha sido reconocida con varios premios dentro y fuera del país. Imparte cursos, charlas y talleres, y es profesor universitario de dibujo artístico en ESNE Asturias.
Fátima Fernández (Puerto de Vega, 1972) Licenciada en Bellas Artes en la Universidad de Castilla-La Mancha, es profesora de Educación Secundaria y Bachillerato. Especializada en literatura infantil, ha participado en más de una veintena de antologías y ha recibido numerosos premios y reconocimientos nacionales e internacionales. Su obra ha sido traducida a diez idiomas.
Para saber más
- Premio Internacional Álbum Ilustrado para Hernaz y Fernández. Notícia en El Comercio
- Los asturianos Fátima Fernández y Juan Hernaz ganan el “Ciudad de Benicarló” al mejor álbum ilustrado. Notícia en La Nueva España
- Vídeo de la presentación de “La maleta del abuelo” en Benicarló
- El programa radiofònic El Laberinto Imaginario entrevista l’il·lustrador Juan Hernaz
- La escritora que no conoce fronteras. Notícia a El Comercio
- Els autors de “La maleta del abuelo”, entrevistats al programa radiofònic “Cafè literari”
- Notícia al Diario de Cantabria
- Entretenimiento con conciencia. Article de Miguel Gallardo a La Nueva España
- Náufragos de la memoria. Article a Makma
- Juan Hernaz i Fátima Fernández, entrevistats al diari Levante-EMV
- Dar afecto a quienes pierden la memoria, la gran lección del libro “La maleta del abuelo”
- Entrevista als autors a Biblioasturias
- “La maleta de l’avi” o com explicar l’Alzheimer als infants
- Una guia per a la memòria de l’avi